SATSE denuncia ante Inspección de Trabajo a la Conselleria por no dar mascarillas FFP2 y no informar sobre los accidentes
SATSE ha denunciado igualmente a la Conselleria de Sanidad por no proporcionar al Sindicato los datos que ha solicitado sobre accidentes laborales de trabajadores por contagio de Covid, en qué Servicios se han dado más brotes y a que categorías profesionales han afectado principalmente. Esta información el Sindicato la ha solicitado en reiteradas ocasiones en los Comités de Seguridad y Salud de los Departamentos de Salud y, directamente, a la Conselleria de Sanidad sin ningún resultado, a pesar de que, legalmente, la Conselleria debe proporcionar esta información a los representantes de los trabajadores.
Dado que no tenemos estos datos oficiales, el Sindicato he recabados datos sobre en qué Servicios y centros sanitarios se han producido recientemente brotes de contagios entre los profesionales sanitarios, constatando los siguientes: Traumatología del Hospital de Elda, Sala de Hemodiálisis del Hospital de Alcoi, Sala de Pluripatológicos del Consorcio H. General de Valencia, Consultas Externas de Traumatología y Neurofisiología del Hospital Clínico de Valencia, Sala de Cardiología y Medicina Interna del Hospital Peset, centro de salud de Fuente S. Luís (Dpto. Vcia-H Peset), Sala de Onco-Hematología del Hospital Arnau de Vilanova, Sala de Neurología, Sala de cirugía y Sala de Traumatología del Hospital General de Castellón, entre otros. Los contagios se producirían en salas sin ventilación y/o consultas interiores de Servicios no Covid en los que los profesionales sanitarios llevan mascarillas quirúrgicas con contacto prolongado con pacientes/acompañantes, lo que conllevaría que, una vez contagiados de forma asintomática, pudieran contagiar a otros/as profesionales sanitarios/as.
Estos datos vienen reforzados por la evidencia científica que ha demostrado:
1.- que en ambientes interiores poco ventilados o sin ventilación se recomienda la mascarilla sellada y autofiltrante (FFP2), ya que la mascarilla quirúrgica está abierta y tiene una baja eficacia que varía entre un 50-65%.
2.- que la forma dominante de contagio de Covid es por aerosoles, es decir, que el virus permanece en el aire durante un periodo de tiempo prolongado.
Desde la Administración, ha habido voces que han señalado que los profesionales positivos en Covid se habían contagiado en contactos sociales. Sin embargo, dadas estas evidencias científicas, que señalan que las vías de contagio en espacios sanitarios interiores son los aerosoles y que el único EPI que impide el contagio es la FFP2, el Sindicato prefiere seguir las evidencias científicas en lugar de sacar conclusiones sin ningún fundamento.
Por todo ello, SATSE ha presentado esta denuncia,para garantizar la máxima protección a los trabajadores a través de mascarillas FFP2 para el personal sanitario, así como que se investiguen y se reconozcan los casos de accidente laboral cuando haya un contagio, dejando de achacar directamente la causa del contagio al contacto social como hacen ahora mayoritariamente los Departamentos de Salud, en un claro desprecio a los profesionales y en su responsabilidad personal.