Visibilidad

SATSE participa en el Consejo de Salud de la C. Valenciana

Representantes de la Administración sanitaria en el Consejo de Salud

Representantes de la Administración sanitaria en el Consejo de Salud

Representantes del Sindicato de Enfermería han participado en la reunión del Consejo de Salud de la Comunidad Valenciana que ha celebrado su sesión ordinaria en el Salón de actos de la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad para abordar los problemas y retos del sistema sanitario autonómico. La reunión ha contado también con la participación de representantes de la Conselleria de Sanidad y de las asociaciones de pacientes, entre otros, para debatir sobre la situación asistencial, los recursos disponibles y la planificación de cara a los próximos meses.

El Consejo de Salud de la Comunidad Valenciana es el máximo órgano de participación ciudadana en materia sanitaria de la Comunidad. Está integrado por representantes de la Administración autonómica, de los distintos sectores profesionales, de las organizaciones sindicales y empresariales, de los colegios oficiales y de asociaciones de pacientes y consumidores. Su función es asesorar y formular propuestas en relación con las políticas sanitarias y el funcionamiento del sistema valenciano de salud, favoreciendo la coordinación y la transparencia en la toma de decisiones.


​​​​​​

Uno de los puntos centrales de la sesión celebrada hoy ha sido la situación de los Hospitales de Crónicos de Larga Estancia (HACLES) tras el cierre del Hospital Dr. Moliner, así como las consecuencias del aumento de pacientes en el Hospital Padre Jofre. También se ha analizado la estimación del grado de cumplimiento del presupuesto de 2025 y se han presentado las líneas generales de las cuentas de la Conselleria de Sanidad para 2026, con especial atención a la sostenibilidad y la mejora de la calidad asistencial.

El Consejo ha tratado igualmente la reorganización del mapa sanitario derivada del traslado del complejo sanitario de Campanar al Hospital Arnau de Vilanova. Asimismo, se ha revisado el balance del plan de verano y las previsiones para el invierno, evaluando los recursos humanos y materiales disponibles ante posibles picos de demanda asistencial.

Listas de espera

Por último, se ha presentado el balance oficial de las listas de espera y su evolución, así como la situación de la atención primaria, especialmente en las zonas turísticas más saturadas durante la temporada alta. El Consejo ha concluido con un análisis detallado del departamento de salud de Manises, un año y medio después de su retorno a la gestión pública, destacando los avances logrados y los retos pendientes en materia de eficiencia y atención a la ciudadanía.