Profesional

La Conselleria de Sanidad inicia la campaña de vacunación 2025

La Conselleria de Sanidad ha iniciado hoy, 1 de octubre, la campaña de vacunación de la gripe este año en centros educativos y, como novedad, la amplía a todo el alumnado de 2º ciclo de Infantil.
niña y enfermera

Foto de la Conselleria de Sanidad

La Conselleria de Sanidad, en colaboración con la Conselleria de Educación, ha iniciado la campaña de vacunación frente a la gripe en los centros educativos de la Comunitat Valenciana, que este año se ha ampliado a todo el alumnado que cursa el 2º ciclo de Infantil -menores de 3 a 6 años-. Además, se inicia también la vacunación en los centros de educación especial.

En el caso de los menores, la vacuna frente a la gripe que se emplea se administra por vía nasal, por lo tanto, no requiere pinchazo, ya que se suministra en forma de aerosol y entre sus beneficios destaca que neutraliza el virus en la vía de entrada, la mucosa nasal. 

La vacunación a personas mayores de residencias y usuarios de los centros de discapacidad comienza también este 1 de octubre, ya que se trata de grupos vulnerables y el objetivo es que estén inmunizados antes de la llegada del frío y de la mayor circulación de virus respiratorios.

Resto de adultos, el 15 de octubre

En cuanto a la campaña de vacunación frente a la gripe dirigida al resto de la población, arrancará el 15 de octubre en toda la Comunidad, priorizando a los grupos de riesgo.  

En el caso de estos grupos, la campaña de vacunación es conjunta frente a los virus respiratorios (gripe, Covid-19 y VRS), por lo que no solo se administra la vacuna de la gripe, sino que pueden inmunizarse frente a esos tres virus. Para ello, equipos de profesionales sanitarios se desplazan a los centros para administrar las vacunas.

Respecto a las personas residentes en centros de discapacidad, comienzan hoy a vacunarse frente a la gripe y covid 19. Además, se inmunizará frente al VRS a las personas de 60 o más años en residencias y personas inmunosuprimidas por trasplante de pulmón o progenitores hematopoyéticos.