La Generalitat Valenciana equipara los títulos oficiales de valenciano al marco común europeo de titulaciones de idiomas
Esta Orden recoge algunas características de la convocatoria de las pruebas y obtención de certificados. Así, como hasta el momento, las pruebas se convocarán de manera ordinaria mediante resolución publicada en el DOGV, pudiendo inscribirse a ella todos los mayores de 16 años.
En el Anexo I de la Orden se encuentran los Programas y los contenidos formativos de cada Certificado.
La correspondencia de los títulos actuales con los nuevos que establece esta Orden viene recogida en el Anexo II: El grado oral corresponde al Certificado A2. Hemos de señalar que la norma establece expresamente que quedan validados los certificados orales de valenciano expedidos entre los años 1986-1988 y el certificado de conocimiento oral de valenciano (suponemos que obedecen a normativas distintas).
El grado Elemental de conocimientos de valenciano corresponde al Certificado B1.
El grado Medio (MItjà) de conocimientos de valenciano corresponde al Certificado C1.
En este Certificado C1 también queda validado el Certificado de conocimientos elementales (oral y escrito) de valenciano obtenido de 1986-1988.
El Grado Superior de conocimientos de Valenciano corresponde al Certificado C2.
Estas validaciones están establecidas en la norma de forma directa, no hay que pedirlas, ya que se consideran equivalentes.
En el Anexo II vienen establecidas otras formas de conseguir las equivalencias a los diferentes grados (universidades, otras CCAA etc).
Respecto a las homologaciones por estudios, se mantiene la homologación por los estudios, como hasta ahora, por tanto, si se ha aprobado el valenciano en todo los cursos de EGB, de Primaria y ESO, en al menos 3 cursos entre los 3 de BUP y COU, a los cuales se equiparan 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato, o bien, en el primer grado de formación profesional y en dos cursos del segundo grado de formación profesional, se homologará el conocimiento del valenciano al Certificado de nivel B1, esto es, como ahora se homologa al grado elemental.
Por último, en relación a la puesta en marcha del nuevo sistema, durante el año 2017 se van a convocar todavía pruebas para los grados mitjà y superior, así como lenguaje administrativo, corrección de textos y lenguaje en los medios de comunicación. Sin embargo, a partir de 2018 serán convocados ya los nuevos certificados de niveles B2, C1 y C2.
Para conocer mejor este tema, consultar la Orden que aparece en formato PDF al final de este texto