CONVENIO
SATSE Alicante ratifica el I Convenio Colectivo Torrevieja Salud 2014-2015
Según explican los delegados de SATSE en este Departamento, David Vázquez y Francisco Gómez, “la empresa se compromete a mantener un índice de personal indefinido del 85%, lo que garantiza la estabilidad laboral de los trabajadores”.
La jornada de trabajo será de 1.811 horas de trabajo efectivo para todos los turnos, excepto los trabajadores que realizan turno rodado de noche, cuya jornada máxima será de 1.768 horas y los trabajadores que realizan atención continuada que será 1.941 horas de trabajo efectivo.
Igualmente, la jornada de trabajo irá disminuyendo a lo largo de estos dos años de forma progresiva, utilizando para ello los “días de libre disposición” (4 en 2014 y 5 en 2015), que computarán como jornada efectiva de trabajo. Estos días equivaldrán a 7 horas diarias. Además, a partir de enero de 2014, los empleados disfrutarán de descanso el día de su cumpleaños.
En cuanto a los aspectos retributivos, cabe señalar que se pagará una prima de convenio de 200 euros brutos durante el primer trimestre de 2014 a aquellos trabajadores que durante el 2013 ostentaran una antigüedad igual o superior a nueve meses. Los festivos especiales (24, 25 y 31 de diciembre y 1,5 y 6 de enero) se pagarán dobles en los conceptos de noche, festivos y atención continuada presencial.
Además, con objeto de permitir la conciliación de la vida laboral y familiar, el Convenio incluye diferentes permisos, licencias, excedencias, reducciones de jornada, etc.
Los permisos retribuidos son:
- 4 días por enfermedad grave del cónyuge, hijos y padres o segundo grado de consanguinidad o afinidad.
- 1 día natural coincidente con el hecho causante por intervención quirúrgica sin hospitalización de un familiar de primer grado de consanguinidad o afinidad.
- 2 días por intervención quirúrgica con hospitalización que precise reposo domiciliario de pacientes de hasta segundo grado de consanguinidad y afinidad.
- 4 días por nacimiento, adopción o acogimiento.
- Cumpleaños del trabajador: día de descanso
- Acumulación de permiso por lactancia de hasta 21 días.
- Tiempo indispensable para exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto.
- Se incentiva el disfrute de vacaciones fuera del periodo estival de junio a septiembre. Si las vacaciones se disfrutan fuera de este periodo y siempre que se disfruten de una sola vez, se incrementarán en tres días. Si se disfruta en una quincena fuera del periodo estival se dará un día adicional.
Respecto a los permisos no retribuidos, aunque se mantiene la cotización, son los siguientes:
- 15 días naturales por enfermedad o accidente grave de familiar.
- 15 días en caso de separación y/o divorcio
- Tiempo indispensable para asistir como acompañante a técnicas de preparación al parto
- Tiempo para tratamiento de fertilidad tanto exámenes previos como las técnicas de reproducción asistida
El Convenio recoge la reducción de jornada para el cuidado de menores hasta los 9 años de edad y/o menores dependientes del trabajador. Respecto a las excedencias con reserva de puesto, se recogen dos: la de por cuidado de hijos (hasta cinco años de duración) y por cuidado de familiares (de hasta dos años de duración).
El Convenio apuesta por la aplicación del Principio de Igualdad en el que se enumeran las pautas que deben regir una efectiva Política de Igualdad entre hombres y mujeres, y se contempla la creación de una Comisión de Igualdad que represente a todos los trabajadores y trabajadoras de Torrevieja Salud.
Por otro lado, se establece la protección a las víctimas por violencia de género y prevención del acoso por razón de sexo, ofreciendo condiciones de trabajo especiales para garantizar la total indemnidad de las víctimas en el centro de trabajo. Se constituirá una Comisión de Garantía formada por los representantes sindicales y la empresa, que será la encargada de garantizar esta protección a través de protocolos de actuación.
Además, se establece un capitulo único para la formación en el que se prevé entre otras medidas una excedencia con reserva de puesto para la realización de estudios relacionados con la actividad de Torrevieja Salud por un periodo de hasta 5 años de duración. Los trabajadores disfrutarán de 9 meses por cada uno de los años solicitados, lo que se une a la Carrera y Desarrollo Profesional de la organización, vigente desde 2010, y que impulsa las políticas de formación y desarrollo para todos los profesionales.
Asimismo, dentro de la política de responsabilidad social corporativa del Grupo Ribera Salud, se fomenta la participación de los trabajadores en proyectos de cooperación y ayuda humanitaria a través de una excedencia con reserva de puesto para estos fines.