SATSE CV pide a la Conselleria de Sanidad guarderías en los centros sanitarios
Para facilitar la conciliación entre la vida laboral y personal, el Sindicato ha solicitado la creación de centros de educación infantil para niños de 0 a 3 años en los centros sanitarios, a fin de que se facilite de manera efectiva la conciliación de los profesionales sanitarios, y más teniendo en cuenta que, particularmente para el caso de las enfermeras y enfermeros, ha resultado un verdadero reto el cuidado familiar en periodo de pandemia.
Estas medidas, sin duda, generan unos resultados de satisfacción, tranquilidad y disponibilidad que resultan positivos tanto para la Administración como para el/la trabajador/a.
Los profesionales sanitarios en edad reproductiva son prácticamente el 50% del total según la última estadística del INE (2020) y están sometidos a unas condiciones de trabajo especialmente penosas debidas a la turnicidad, trabajo en festivos y horarios ampliados, por lo que la oferta tradicional de centros educativos para sus hijas/os en ese tramo de edad no recoge sus necesidades específicas.
En el caso de Enfermería y Fisioterapia, teniendo en cuenta el porcentaje abrumador de mujeres que lo integran (cerca del 85%), el contar con guarderías en los centros sanitarios permitiría fomentar la lactancia materna, al encontrarse el lactante en el mismo entorno de trabajo.
Estamos convencidos de que la implantación de las guarderías aumentaría en el/la trabajador/a la satisfacción, el grado de compromiso con la organización y la disponibilidad.
Por todo ello, SATSE ha solicitado a la Conselleria la implantación progresiva de centros de educación infantil para niños de 0-3 años en los centros sanitarios de forma gratuita y, al menos, un horario de lunes a viernes y de 7 a 23 horas.