Seis departamentos de salud de la provincia de Valencia han implantado ya la receta electrónica
El primer departamento de la provincia en incorporarse ha sido Sagunto, seguido de la Ribera y Xàtiva-Ontinyent, que lo hicieron en el mes de mayo. Durante el mes de junio, han implantado la receta electrónica los departamentos de salud de Requena, Manises y Valencia-Peset (excepto áreas de la ciudad de Valencia).
Estas nuevas implantaciones suponen la incorporación a la receta electrónica de 350 farmacias y 789.414 pacientes. Estas nuevas incorporaciones, unido a la receta ya implantada en toda la provincia de Castellón, supone que actualmente más de un millón y medio de pacientes (1.577.895) y 723 oficinas de farmacia en la Comunidad utilizan los servicios de receta electrónica.
En cuanto a los departamentos de la Comunidad que quedan por implantar la receta electrónica, a partir de septiembre se irán incorporando el Clínico-la Malvarrosa, Hospital General, Gandia, Arnau de Vilanova-Llíria, y la provincia de Valencia al completo, con un total de 860 farmacias y más de un millón y medio de pacientes (1.576.537 pacientes). De este modo, al final de año tendremos 1.583 oficinas de farmacia funcionando con receta electrónica en la Comunidad y todos los pacientes de las provincias de Castellón y Valencia dispondrán de ella (3.154.432 pacientes).
Las oficinas de farmacia de la provincia de Alicante irán incorporándose a la receta electrónica a medida que los sistemas de gestión de las oficinas de farmacia se homologuen en dichos servicios.
La receta electrónica
Actualmente más del 90% de las recetas que se dispensan en la Comunidad son a través de prescripción electrónica. La dispensación electrónica es el proceso por el que un paciente acude a una oficina de farmacia de la Comunidad y, cediendo su tarjeta SIP, el sistema informático de la oficina de farmacia recupera los registros electrónicos en los que consta la medicación pendiente de dispensar al paciente.