Notas de prensa
Politica sanitaria
SATSE vota no al Decreto de Atención Primaria de la Conselleria de Sanidad
04.06.25 | Comunidad Valenciana

SATSE manifiesta que es imprescindible la creación de la figura de jefa de Enfermería de Atención Primaria y Comunitaria, que sustituya a la coordinadora de Enfermería, tal y como recoge el texto del Decreto. También consideramos que los cargos que conllevan una alta responsabilidad, como es el caso, deben estar retribuido adecuadamente, y la cuantía ofrecida por la Conselleria es insuficiente, y dista mucho de lo que va a cobrar el jefe de sección, figura que va a sustituir al coordinador médico. Si se crea una nueva figura, debe ser con la denominación y retribución acorde a su responsabilidad.
El colectivo de Enfermería nos merecemos más reconocimiento por parte de la Administración sanitaria. Con nuestras coordinadoras de EAP ocurre como con las supervisoras de Enfermería, llevan el peso de los distintos servicios hospitalarios con una alta responsabilidad asistencial y de gestión y con unas retribuciones inferiores a cualquier enfermera que cobre atención continuada (nocturnidad, festividad o guardias). Esto vuelve a significar que siguen perpetuando el techo de cristal que tenemos las enfermeras, una profesión eminentemente femenina, y perpetúa la brecha salarial de las enfermeras con respecto a otros colectivos.
Este Decreto también supone un retroceso en la figura de la enfermera escolar, la cual ya estaba definida y con el compromiso del conseller de su creación y presupuesto. En este Decreto se recogen las funciones de la enfermera escolar como esta instaurada actualmente, sin dedicación exclusiva al ámbito escolar.
Por otra parte, el Decreto no garantiza la dotación de profesionales, las herramientas de trabajo (ordenadores, sistemas informáticos) que permiten el registro de las enfermeras y ni siquiera la dotación de los espacios habilitados para consultas. Solo asegura que los centros de salud nuevos cuenten con todo ello, manteniendo la infraestructura deficiente en los ya existentes.
SATSE considera que el Decreto no garantiza el trabajo con agendas individuales de Enfermería
Tampoco recoge el trabajo e importancia de los fisioterapeutas y matronas, ni desarrolla sus competencias, sobre todo las visitas domiciliarias, lo que supondría una adecuación de la plantilla, actualmente insuficiente.
Igualmente, no garantiza el trabajo con agendas individuales, ni aclara las competencias en la demanda compartida.
Por otro lado, lo que sí que hace el Decreto es crear 8 plazas de jefe de servicio que no sabemos realmente su necesidad, ya que consideramos que, con la Dirección de A. Primaria, tanto de enfermera como médica, y con los jefes de sección y jefas de Enfermería de Familiar y Comunitaria basta para la gestión de la Atención Primaria. Sería mejor que el presupuesto de estas 8 jefaturas se destinara a la creación de puestos de trabajo e infraestructuras, tan necesarias para la Primaria.
El Decreto no establece el turno de reconversión de plazas, de coordinadoras de Enfermería a jefas de Enfermería de Familiar y Comunitaria, coordinadores médicos a jefes de sección y creación de las 8 jefaturas de servicio, lo que no asegura, a juicio del Sindicato de Enfermería, que la reconversión de plazas de enfermería se quedara para los años venideros, priorizando la reconversión de otra categoría profesional.
Por último, señalar que se ha perdido una buena oportunidad de realizar un decreto que resuelva los problemas de la Atención Primaria, sus listas de espera, su falta de capacidad resolutiva y que potencie de verdad la prevención y promoción de la salud con un modelo verdaderamente comunitario.
Por todo lo anteriormente citado, nuestro voto al Decreto de Atención Primaria ha sido no, y lo avalamos con las 3.500 firmas de profesionales de Atención Primaria en contra del mismo que hemos entregado por registro a la Conselleria de Sanidad.
Notas de prensa relacionadas
14.05.24 | Comunidad Valenciana
SATSE apoya la I Estrategia de Cuidados de la Conselleria de Sanidad

09.09.24 | Comunidad Valenciana