SATSE CV firma el Decreto de la OPE 2019 de la Conselleria de Sanidad
En concreto, se ha aprobado una OPE 2019 y una OPE 2019 de Estabilización.
La OPE 2019 incluye las siguientes plazas:
- Enfermero/a: 712 plazas (356 de turno libre y 356 de promoción interna)
- Matrona 15 plazas de (8 de turno libre y 7 de promoción interna)
- Enfermero/a de Salud Mental: 22 plazas (11 de turno libre y 11 de promoción interna)
- Enfermero de SAMU: 24 plazas (12 de turno libre y 12 de promoción interna)
- Fisioterapeuta: 15 plazas (8 de turno libre y 7 de promoción interna).
La OPE de Estabilización 2019 cuenta con 100 plazas de Enfermero/a.
En la actualidad, además de esta nueva OPE 2019 aprobada hoy, están pendientes de ser convocadas para poder inscribirse en ellas la OPE 2017 y la OPE 2018.
Durante la Mesa Sectorial se ha debatido la conveniencia de convocar, de manera conjunta, la OPE 2017+OPE 2018+OPE 2019, o convocar la OPE 2017+OPE 2018 conjuntamente y, más tarde, convocar la OPE 2019.
El Sindicato ha defendido que, por economía del opositor a la hora de pagar las tasas para participar, por mantener la tasa de eventuales por debajo del 8%, por las conclusiones de la Abogacía General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en las que focaliza en los Servicios de Salud la responsabilidad de no convocar suficientes oposiciones para acabar con la interinidad y porque la Conselleria de Sanidad ya se había comprometido a sacar juntas las tres oposiciones, se publiquen en una sola convocatoria la OPE 2017, OPE 2018 y OPE 2019.
Finalmente, la Conselleria ha optado por la opción apoyada por SATSE, por lo que se publicarán las tres OPEs en una sola convocatoria.
Respecto a la bibliografía, la Conselleria ha dicho que en la convocatoria de cada categoría se incluirá la bibliografía que los/as opositores/as deben estudiar para preparar el examen.
El Sindicato de Enfermería ha exigido a la Administración que las futuras oposiciones no se dilaten tanto en el tiempo como las realizadas hasta ahora, que han tardado años en resolverse, mientras que, en otras comunidades, lo habitual es que los concursos-oposición se resuelvan en uno o dos años.
SATSE ha advertido a la Conselleria de que hacer la OPE de Estabilización “por separado” conllevaría un “efecto llamada” de opositores de otras comunidades. En este sentido, el Sindicato ha advertido a la Administración de que es imprescindible que se tomen medidas que “blinden” de alguna manera. En este sentido, la Conselleria ha señalado que estudiará como incluir la propuesta de SATSE o en la convocatoria de la Oferta o en una Instrucción al respecto.
Por último, el Sindicato quiere que se retome, cuanto antes, la negociación del nuevo baremo que afectará a estos concurso-oposición, dado que la negociación de los mismos lleva paralizada varios meses, así como que se negocie de manera concienzuda para que no puedan quedar flecos que afecten al desarrollo de los diferentes procesos selectivos. Por su parte, la Conselleria ha dicho que su intención es que el nuevo Baremo esté aprobado antes de que se publiquen las convocatorias de las diferentes categorías.