Notas de prensa
Laboral
SATSE Valencia consigue la adaptación de puestos de trabajo en el Hospital Clínico
19.07.24 | Valencia

La sección sindical de SATSE en el Departamento Clínico-Malvarrosa ha conseguido que la Inspección de Trabajo emita un requerimiento que obliga a la Dirección de este Departamento de salud a establecer nuevas medidas para proteger a las trabajadoras durante su periodo de embarazo y lactancia.
Así, el Sindicato de Enfermería presentó una denuncia ante Inspección de trabajo tras detectar que no se estaba cumpliendo la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para las trabajadoras en situación de embarazo y lactancia, y tras negarse la Dirección a establecer las medidas necesarias que garantizaran la seguridad de estas profesionales, tal y como establece la normativa citada.
El Sindicato de Enfermería había detectado que, en el proceso de adaptación de las trabajadoras no se seguían unas pautas homogéneas, de manera que, en un mismo Servicio, se tomaban diferentes medidas de adaptación y se manejaban diferentes fechas para estimar la prestación por riesgo en el embarazo. Esto provocaba situaciones difíciles de entender, como que, en un mismo Servicio, a una trabajadora se le daba el permiso por estado de gestación en la semana 26 de gestación y a otra se le daba el mismo permiso en la semana 34.
Requerimiento Inspección
Tras informar del problema al Comité de Seguridad y Salud, y no haber obtenido una solución acorde a la normativa, SATSE presentó una demanda ante la Inspección de Trabajo que ha dado la razón punto por punto al Sindicato.
De hecho, la Inspección comprobó que, tal y como denunciaba SATSE, el Hospital Clínico no tenía establecida una relación de los puestos de trabajo exentos de riesgos, de forma que se pueda trasladar a ellos a las trabajadoras embarazadas o en lactancia cuyos puestos no supongan un riesgo para el feto o el/la lactante, tal y como establece en el artículo 26 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Por ello, Inspección ha dado un plazo de 6 meses a la Dirección del Hospital para que cree esta relación.
Igualmente, la Inspección ha requerido a la Dirección del Departamento a que, en el plazo de un mes, establezca medidas informativas para que las trabajadoras en periodo de lactancia sepan qué medicamentos puede manipular, que procedimientos influyen o pueden influir negativamente en su salud y, en qué lugar, pueden realizar la extracción de leche materna con seguridad de que no se contamine.
La Inspección habla de la necesidad de concretar las adaptaciones de condiciones de trabajo durante el periodo de lactancia.
“Por parte de los/as delegadas/os del Sindicato, agradecemos el interés que ha tomado la Inspección de Trabajo Provincial tras la denuncia, y determinar de forma clara las medidas preventivas para hacer más seguro el trabajo para nuestras compañeras, ya que esto “va a repercutir de manera muy positiva en todas las profesionales embarazadas y en situación de lactancia, mejorando las adaptaciones, el acceso a las prestaciones, aumentando la protección a la trabajadora al feto o bebé lactante.”
SATSE Valencia seguirá vigilante para asegurar el cumplimiento de este requerimiento de la Inspección de trabajo que va en el camino de un mayor control y seguridad laboral de las trabajadoras.
Departamento de Comunicación
Notas de prensa relacionadas
22.11.03 | Comunidad Valenciana
SATSE y ANPE valoran positivamente la implantación de la enfermera escolar
08.11.24 | Comunidad Valenciana
SATSE presenta dos denuncias por la falta de medidas de protección a los profesionales de la DANA
07.11.24 | Comunidad Valenciana